Técnicas de marketing digital en Los Simpsons

Bart delante de un ordenador haciendo técnicas de marketing

Comparte el artículo

El 19 de abril se celebra el día mundial de Los Simpsons para conmemorar la primera emisión donde apareció la que en poco tiempo se convertiría en “La familia más famosa de América”. Fue un 19 de abril de 1987 cuando podíamos ver por primera vez a Homer, Bart y compañía haciendo de las suyas en el corto de animación “Good Night” emitido en The Tracey Ullman Show. ¿Qué tiene que ver esto con las técnicas de marketing?

Este fue el nacimiento de nuestros queridos amigos amarillos. Sus apariciones fueron siendo cada vez más recurrentes  hasta que el 17 de diciembre de 1989 inauguraron su propia serie de televisión con el especial navideño “Simpsons Roasting on an Open Fire” y desde entonces su éxito ha sido incontestable: 31 temporadas, 679 episodios, más de 30 años en antena, 33 premios Emmy, 32 premios Annie, más de 13000 millones de dólares generados…las cifras producen vértigo. ¡Si hasta consiguieron introducir la expresión “¡d’ho!” en el Oxford English Dictionary!

Pero, ¿cómo se puede sobrevivir a la fiereza de la industria televisiva durante tanto tiempo y pasar a formar parte de la cultura de tantas y tantas personas? Vamos a intentar desgranar el secreto de su éxito e intentar extraer algunas lecciones y técnicas de marketing digital para implementar en nuestros proyectos. Una vez más nuestros queridos Simpsons ayudándonos en nuestra vida diaria…

¿Qué puede enseñar Los Simpsons y las Técnicas de marketing?

Conseguir ese ascenso meteórico y mantenerse en la cima durante tanto tiempo no es producto del azar ni de la suerte. Algo tienen que ver las técnicas de marketing. Lo cierto es que Homer, Marge, Bart y Lisa han hecho bien muchas cosas y durante mucho tiempo:

Rompieron moldes

Como ya hemos dicho, la primera aparición fue en un corto allá por el año 1987. Mucho ha llovido desde entonces y en la actualidad es fácil encontrar series dirigidas a un público adulto. Solo es necesario entrar a plataformas de contenido en streaming como netflix o HBO para encontrar productos televisivos como Rick and Morty, Bojack Horseman, Archer o las siempre queridas South Park, Padre de Familia o Futurama. Sin embargo, a finales de los 80 encontrar dibujos con temáticas enfocadas a un público adulto era más complicado.

Drogas, violencia, mafia, política, relaciones humanas… las temáticas de los Simpson son tan variadas como capítulos tiene. Y de todas puede sacarse un mensaje o enseñanza. Esa forma tan madura de dirigirse a los espectadores sin dejar de lado la socarronería es la que la acabaría convirtiendo en toda una pionera de su género.

Imagen de los Simpsons en distintas épocas

Empatizan con su público

 

Sí, todos somos Los Simpsons. Unos de sus grandes aciertos es haber convertido a esta familia amarilla en el espejo de toda una sociedad. ¿Quién no se ha sentido Homer alguna vez comiendo Donuts? ¿Quién no ha querido multiplicar por cero a alguien alguna vez o ha visto a su propia madre reflejada en la buena de Marge?

En mayor o menor medida todos llevamos un Simpson en nuestro interior. La serie consiguió alejarse de los estereotipos y los convencionalismos habituales de la industria creando personajes reales que rápidamente conectaron con el público. Sus vivencias y personalidad se acercan a la realidad de una cultura cada vez más influenciada por las peripecias de estos simpáticos springfieldianos.

 

Constantes y productivos

 

Unos párrafo más arriba os hablábamos de los estratosféricos datos que maneja este incontestable éxito televisivo. Dentro de esos datos encontramos la siguiente de las claves que hacen de los Simpsons el tótem que es en la actualidad.

La serie cuenta a día de hoy con 31 temporadas, 679 episodios y más de 300 horas de metraje. Si comenzases ahora mismo a ver sus episodios durante 24 horas seguidas cada día tardarías casi 10 días en terminarlos todos. Con alrededor de 220 horas de grabación es una de las series más prolijas de la historia.

En España, el primer capítulo de la serie se emitió el 20 de enero de 1991 y ha sido emitida de manera ininterrumpida hasta la actualidad. Pasando por varias cadenas y cambiando de emisión semanal  a diaria Los Simpsons hacen acto de aparición en las pantallas de nuestros televisores desde hace más de 29 años sin interrupción.  De hecho, para todos aquellos que han crecido con la serie  el acto de encender la tele a la hora de comer para que nos hagan compañía supone casi un ritual místico sin el cual nos es imposible disfrutar de la comida.

Buenas relaciones

Nuestra familia favorita es por si sola única e inolvidable. Sin embargo, puede que no hubiese cosechado su descomunal éxito si no se hubiese relacionado con algunas de las mayores estrellas de América y de todo el mundo. Y es que los cameos y participaciones de famosos son por todos conocidos. Como olvidar a Homer peleando con el 41º presidente de los  EE.UU George Bush o  a la buena de Katy Perry cantando villancicos en compañía de toda la familia, esta vez convertidos en marionetas. Por Springfield han pasado los personajes más relevantes de cada momento. Desde NSYNC hasta Fidel Castro.

Gracias a su capacidad para relacionarse nuestros amigos amarillos se han mantenido a la vanguardia y a la moda en cada momento durante años y años. Además, con estas participaciones conseguían que el foco se posase sobre ellos consiguiendo en ocasiones cotas de audiencia al alcance de muy pocos. Lo que nos lleva directamente al último punto.

Imagen de Los simpsons con Homer peleando con el 41º presidente de los EE.UU George Bush Sr.

Contenido viral

Voy a matar a Mooooeeee……..wiiiiiiii!!! Te suena? Probablemente hayas usado esa expresión en alguna ocasión. O tal vez hayas cantado eso de ¡no conquistas nada…con una ensalada! Utilizamos a diario recursos y expresiones sacadas de algún episodio. De hecho, ¿Quién no tiene algún amigo con la capacidad de relacionar cualquier hecho con un acontecimiento de la serie?

Una de las piezas fundamentales sobre la que se construye el éxito de los Simpsons es su capacidad para crear contenido viral y perdurable en el tiempo. Con el paso de los años han conseguido hacerse un hueco en nuestras vidas mediante expresiones, situaciones o actos que podemos reproducir y sobre los que podemos apoyarnos en nuestro día a día. Este hecho hace que de una manera recurrente los mantengamos vivos y frescos convirtiendo el boca-oreja en la mayor de las herramientas de publicidad de las que disponen nuestros amigos amarillos.

Todos y cada uno de nosotros nos convertimos sin darnos cuenta en prescriptores de la marca al hacer constantes referencias a acontecimientos y expresiones aparecidas en la serie. Nada como unos clientes satisfechos para hacer las labores de vendedor de tu producto. 

Relación de Los Simpsons con el marketing digital. Las Técnicas de Marketing.

De todas estas claves de éxito se pueden extraer enseñanzas y conclusiones para implementar en las Técnicas de marketing adecuadas para nuestros proyectos digitales. 

Haz algo diferente

La red está plagada de empresas y usuarios con intención de sacar a delante su negocio. Si quieres destacar debes hacer algo diferente. Haz algo rompedor y distinto a lo que hacen tus competidores; que ya te decimos que en el mundo digital son muchos.

 

Crea contenido con el que tu público pueda sentirse identificado

El marketing de números y estadísticas es importante pero las tendencias actuales nos dicen que lo que manda ahora son los contenidos emotivos y que conecte con los usuarios. Las estrategias que giraban en torno al producto han pasado a mejor vida. Utiliza tus contenidos para crear una relación personal con tus clientes y conseguir que puedan identificarse con lo que haces.

Producción constante

Vivimos en la era de los contenidos. Todo el mundo tiene algo que decir y a todas horas. Si quieres conseguir abrirte un hueco en este océano de información y propuestas de valor debes ser constante. Los más exitosos son aquellos que crean contenido de una manera sistemática y periódica. Educa a tus usuarios para que sepan cuándo y dónde podrán encontrarte. Y no falles. En el mundo de internet la fidelidad tiene una fecha de caducidad muy corta.

Relaciónate con la comunidad. Una Técnica de Marketing imprescindible

Si algo bueno tiene internet es que la posibilidad de colaborar con otras personas está a solo unos pocos clics de distancia. Constantemente se crean movimientos y retos iniciados por tal o cual influencer  que puede hacerte aumentar tu visibilidad online.  En el mundo digital existen comunidades de todo tipo y todas ellas tienen sus personajes influyentes. Relacionarte con alguno de estos personajes puede ayudarte a mejorar tu notoriedad digital.

Encuentra el modo de hacerte viral

En un mundo hiperconectado como el que nos toca vivir la información y los contenidos de relevancia corren a la velocidad de la luz. No hace falta ser Apple y gastar millones en campañas de publicidad para conseguir llegar a más público. En la actualidad, lo único que necesitas es conocer las tendencias y encontrar  aquello que más le gusta a tu público objetivo para ofrecérselo. La comunidad hará el resto del trabajo.

La clave del éxito en el mundo digital sin lugar a dudas es hacerse notar. La creación de contenidos de calidad y un plan de social media eficaz que te ayude a relacionarte con tu comunidad son los pilares sobre el que se debería sustentar toda estrategia de marketing online. Y eso es algo que, si prestas atención, nos enseñan cada día los ciudadanos de Springfield.

La evolución en la forma de consumir series y contenidos no les estén sentado del todo bien y no sabemos cuál es el futuro de nuestros amarillentos amigos. Pero algo sí nos queda claro, Los Simpson siempre tendrán algo nuevo que enseñarnos. No olvides todas las Técnicas de marketing.

Artículos relacionados

Abrir WhatsApp
Hola,

estamos encantados de que nos visites. ¿En qué podemos ayudarte?