Escuchar o leer noticias sobre la vulneración de la privacidad de una persona, institución o empresa en Redes Sociales puede que siempre nos suene lejano y no pensemos de forma certera que algún día nos puede tocar de cerca. Lo realmente verdadero es que si estamos presentes en las redes, no estamos exentos de este mal y en cualquier momento pueden asaltarnos a través de nuestros perfiles.
En los últimos días, se han escuchado noticias como ésta que publica el diario 20 Minutos en la que nos alertan de un fallo en WhatsApp que permite manipular los mensajes escritos en chats en grupo para poner palabras falsas en boca de cualquier persona participante en el mismo. Acerca de Whatsapp también se ha escuchado el reto viral del vecino de número en WhatsApp, una “heroicidad” que consiste en agregar a tu agenda telefónica a un número parecido al tuyo pero cambiando uno de los dígitos y después abrir una conversación a través de WhatsApp; una práctica que además de absurda y poco divertida, es un claro ejemplo de violación de privacidad dado que se está añadiendo a la agenda a un número desconocido de una persona que no ha dado su beneplácito para agregarla previamente. Como nos cuentan los compañeros de Computer Hoy este simple cambio podría acarrear cargas legales si la persona que recibe el mensaje y que desconoce tu persona, decide realizar una captura de pantalla y presentarse en dependencias policiales.
En cuanto al primero, expertos en seguridad informática ya notificaron a WhatsApp en 2018 la vulnerabilidad de esta red social y este error que afectaba a los chats en grupo, y es que, aunque no nos haya pasado nunca y podamos no creerlo esta es una puerta a las noticias falsa y a la vulneración de cualquier persona. Como argumenta EuropaPress fallos como este son una puerta a la desinformación y una gran vulneración de la seguridad que ya ha afectado a falsos premios de supermercados y aerolíneas, a la manipulación de elecciones e incluso a la difusión de rumores que, por ejemplo, el mes pasado, provocaron una avalancha de linchamientos y asesinatos de víctimas inocentes en la India.
Parece que Whatsapp no es el único ejemplo de vulneración en el campo de la seguridad. Su hermano Facebook también comparte campo de batallas en este tema, y es que la red social más famosa sigue sin recuperar esa imagen de empresa respetuosa con la privacidad de sus usuarios. Aunque hace ya tiempo del escándalo más importante que ha protagonizado Facebook, el de Cambridge Analytica, la empresa de Mark Zuckerberg continúa llevando a cabo muchas prácticas que invaden esa privacidad.
La última prueba en salir a la luz y que no deja en muy buen lugar al gigante de internet afirma que Facebook ha estado espiando las conversaciones de sus usuarios a través de los mensajes de voz de Messenger, su aplicación de mensajería.
Según Bloomberg, Facebook habría contratado a empresas externas para escuchar esos audios privados de cientos de personas. Pero lo más inquietante es que los propios empleados de estas compañías aseguran no saber el motivo de estas escuchas ni el destino final de esas transcripciones que hacían con las conversaciones que escuchaban en los mensajes. Un hecho que demuestra que no sólo los externos pueden vulnerar nuestra seguridad, sino que los propios dueños de estas Redes Sociales lo hacen sin que nosotros nos demos cuenta.
Los Hackers, el término más conocido
La palabra «hacker» es la más asociada en la amenaza de la seguridad. En los últimos días tres Ayuntamientos, Valencia, Pamplona y Albacete, han visto como sus cuentas de Twitter eran intervenidas por los ciberdelincuentes. Con algunas coincidencias entre los tres sucesos los atacantes amenazaban con seguir con más instituciones e incluso apelaban la atención de periodistas y políticos.
Tres causas denunciadas y que obligaron a los servicios informáticos de los consistorios afectados a proceder para recuperar sus cuentas y contar a la ciudadanía lo ocurrido. Otro ejemplo más, de que nadie está a salvo, sea un ciudadano de a pie o una entidad con potencia.
Es por ello que hemos de ver las Redes Sociales como una herramienta en la que no hay que dejar de cuidar la seguridad y estar alerta de qué y cómo publicamos. En Equipo De Comunicación es un terreno que trabajamos con rigurosidad elaborando planes de social media, para que nuestros clientes no se vean afectados por este mal tan común del mundo digital. Aprovechamos este post para dejaros unos consejos sobre la gestión de la privacidad en el campo online a través de la Oficina de Seguridad del Internauta.