Cada vez son más las redes sociales que se usan, aunque es verdad que están las que son líderes de usuarios. Algunas como Facebook, Instagram, Twitter ya son parte del día a día de una institución o empresa. En este artículo queremos hablaros de la red social YouTube. Por qué es una de las redes más usada y por qué es imprescindible que sea una parte importante dentro de la estrategia de comunicación.
¿Cuánta gente usa YouTube?
Si nos acogemos al estudio elaborado por la plataforma Hootsuite las redes sociales más usadas en el mundo son las siguientes:
- Facebook: 2,271 millones
- YouTube: 1,900 millones
- WhatsApp: 1,500 millones
- FB Messenger: 1,300 millones
- WeChat: 1,083 millones
- Instagram: 1,000 millones
- Twitter: 326 millones
- LinkedIn: 303 millones
- Skype: 300 millones
- Snapchat: 287 millones
- Pinterest: 250 millones
Como vemos, YouTube es ya la segunda red social más usada con más de 1900 millones de usuarios. Y es que en la actualidad aproximadamente 6 de cada 10 personas prefieren consumir contenido en plataformas de video como YouTube que ver la televisión. Además, cada minuto se suben más de 400 horas de video y se consumen alrededor de 1000 millones de horas de contenido audiovisual… ¡en un día! ¿Todavía no te hemos convencido de que YouTube es imprescindible en tu estrategia de comunicación?
Aquí va otro dato. En España, las redes sociales más usadas son:
- YouTube: 89%
- WhatsApp: 87%
- Facebook: 82%
- Instagram: 54%
- Twitter: 49%
Con todo esto, podemos decir sin temor a equivocarnos que Youtube es una red a tener en cuenta a la hora de trazar nuestra estrategia.
Esta plataforma de vídeo está considerada como una suerte de televisión en Internet. Una televisión a la que podemos acceder de manera sencilla, de fácil uso, y en la que podemos encontrar mediante búsquedas (también se puede hacer SEO en YouTube) aquello que deseamos. De hecho, es el segundo buscador más popular del mundo, después de Google.

¿Qué puede aportar Youtube a nuestra empresa?
Son muchos los beneficios que esta red social aporta a tu organización. Entre ellos encontramos:
- Youtube es un canal que supera en efectividad a otros canales como blogs, etcétera. El producto audiovisual es más eficiente a la hora de alcanzar nuestros objetivos de marketing y comunicación.
- Ganas notoriedad y visibilidad. A través de nuestro Youtube podemos mostrar de manera más impactante aquellas fortalezas de nuestra empresa.
- El vídeo es un contenido que premia tanto Google como diferentes redes sociales. Optimizando tus vídeos y produciendo contenido de calidad mejorarás tu presencia en los buscadores.
- Es una manera de crear valor atractivo y fácil de compartir.
- Además, esta red social aumenta el engagement de nuestras publicaciones en redes sociales. Los usuarios interactúan más con los vídeos.
- Las conversiones en Youtube son más altas que el contenido escrito.
- Los vídeos en Youtube aumentan el tiempo de permanencia en nuestro blog o web.
No te lo pienses y crea ya tu cuenta de Youtube. Pero no solo eso, empieza también a investigar aquellos trucos, características y consejos que debes conocer para tener un canal de Youtube excelente.
Y si todavía no te hemos convencido de la importancia de tener una buena presencia tanto en esta como en el resto de las redes sociales de moda te dejamos nuestro artículo “8 ventajas de un ayuntamiento que se comunica en redes sociales” para que conozcas un poco más las bondades de estas plataformas para las organizaciones.