Dia internacional de internet segura

Día Internacional de Internet Segura

“Una Internet mejor comienza contigo: juntos aprendemos de ciberseguridad” es el lema de escogido para conmemorar el Día de Internet Segura 2020 que se celebra hoy 11 de febrero.

 

El objetivo de este iniciativa es la de crear una cultura preventiva de concienciación y sensibilización en el uso correcto de la tecnología, las nuevas formas de comunicación y el manejo de Internet.

 

Este movimiento promovido por la red Red INSAFE y el Consejo Europeo se lleva celebrando desde 1997, movilizando a más de 100 países y tomando especial relevancia a partir de 2004. La clave para obtener una Internet segura es la formación de los niños y niñas, adolescentes, jóvenes, madres y padres, educadores y profesionales relacionados con el ámbito del menor.

 

En España,  la red europea INSAFE de Centros de Seguridad en Internet a través de la institución Internet Segura for Kids (IS4K) es la encargada de difundir todas las pautas y recomendaciones en este ámbito. También es la encargada de llevar a cabo todos los objetivos de esta plataforma social.

 

Compromiso y responsabilidad para una Internet Segura

 

Desde Equipo de Comunicación, apoyamos el compromiso con esta causa, considerando un deber, compromiso y responsabilidad. Como profesionales de la información, creemos que es necesario velar por el uso responsable y legal de la tecnología y de Internet. Tampoco debemos tolerar conductas inapropiadas ni apartar la mirada a casos de delitos como “ciberbullying”, “grooming” o “sexting”.

 

Además, en el Plan Director, 7/2013 de la Secretaría de Estado y Seguridad del Ministerio del Interior pone a disposición del usuario/a una serie de pautas y recomendaciones a la hora de realizar una búsqueda en redes sociales de forma segura:

 

  • No proporcionar datos e información personal en redes y reducir al máximo su exposición pública en cada momento.
  • Nunca realizar movimientos monetarios ni proporcionar claves de acceso si no ha verificado si lo está realizando a través de una conexión segura.
  • Intente mantener actualizado la seguridad de su equipo para prevenir ataques cibernéticos.
  • Elimine los correos desconocidos y  de procedencia sospechosa.
  • Evite mantener relación con personas que no tengan relación con uno.

Para ello, el organismo proporciona un servicio de ayuda, donde recibirán un asesoramiento personalizado. Para más información puede consultar la página de la Policía Nacional.

Abrir chat
Hola :-) ¿En que podemos ayudarte?